top of page

¿Qué hacer en caso de robo por parte de un empleado?

  • Foto del escritor: Lyssette Pineda
    Lyssette Pineda
  • 27 feb
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar




InicioTips – ¿Qué hacer en caso de robo por parte de un empleado?

Sufrir el robo por parte de un empleado es un problema que ningún empleador desea vivir, ya que significa una ruptura a la confianza en el equipo de trabajo. Ante una situación inquietante como esta, es preferible tener bien en claro cómo proceder y qué medidas se pueden tomar para prevenir que vuelva a ocurrir en el futuro.Cualquier organización está expuesta a situaciones de riesgo por los valores que genera y resguarda en sus instalaciones. Sin embargo, uno de los riesgos más inesperados puede venir desde dentro de la propia empresa, algo que obliga a efectuar una reorganización llena de estrés, inseguridad e incertidumbre.Existen diferentes modos de actuar frente al robo por parte de un empleado.En primera instancia, hay un marco legal que determina cómo puede reaccionar un jefe ante una experiencia de este tipo. Por otro lado, existen recursos de seguridad que se pueden implementar una vez que esa confianza ha sido violada o incluso antes de que suceda, para evitar estas situaciones delicadas.Es importante destacar que si sospechas que un empleado ha cometido estas faltas en el ámbito laboral, primero debes constatar que realmente esa persona fue la responsable. De otro modo, tu accionar puede repercutir negativamente sobre ti y tu empresa, por lo que siempre es recomendable la discreción y la recolección de pruebas que sustenten tu teoría.Hay distintas alternativas para mantener un registro de lo que ocurre en el espacio de trabajo que pueden servir como prueba al momento de realizar una acusación de este tipo. Puedes optar por instalar cámaras de seguridad, sensores de movimiento o sistemas de alarma en determinadas zonas, controles de acceso y salida del personal, entre otras.Aún así, estos métodos de seguridad pueden ser muy costosos y no llegan a brindar una completa seguridad contra el robo por parte de un empleado. El riesgo sigue allí, ya que los empleados de mayor confianza suelen conocer las medidas de seguridad de la empresa, lo cual pone en riesgo inmediatamente los valores resguardados. Con estos métodos, no se deja de estar a merced de la buena voluntad de las personas.Es importante que consideres opciones más seguras para los valores de tu empresa. A continuación, te compartiremos algunas consideraciones a tener en cuenta en el caso de sufrir el robo de un empleado, y luego te presentaremos una modalidad más segura para resguardar tus valores, que te ayudará a evitar este tipo de situaciones en el futuro.

Consigue pruebas de lo sucedido

Es importante que, sea cual sea la forma de recolectar evidencia que elijas, lo hagas de manera cautelosa, para que el empleado en cuestión no sea alertado. Puede suceder que tus sospechas no sean la realidad, y es mejor que no te adelantes a hacer acusaciones que pueden volverse en tu contra. 

Algunos métodos para obtener evidencias del robo de un empleado pueden incluir nuevas tecnologías que hagan un recuento del inventario de productos o la recolección de testimonios de otros empleados o clientes de confianza que puedan constatar lo sucedido.

También se puede recolectar información juntando pistas como las facturas, un desbalance de caja, una orden de entrega firmada y no entregada o un desajuste del número de existencias. Así, contarás con un sustento para tu versión de los hechos que sea más difícil de refutar por el empleado acusado. 

De cualquier modo, todo esto requiere de un trabajo de investigación que puede resultar incómodo, llevar mucho tiempo y energía que no podrás destinar a tus tareas habituales. Por otro lado, puede que no sirva como evidencia ante robos de objetos más valiosos, que no forman parte de la mercadería sino que permanecen guardados en una caja fuerte de la empresa. 

Para los robos de objetos más valiosos, solo podrás contar con evidencia grabada, si es que la tienes, o con tus conocimientos sobre las personas que tienen acceso al lugar donde se resguarden, lo cual puede complicar tu caso.

Con todo esto, en algún punto llegará el momento de comunicarle al equipo que tu negocio ha sufrido el robo por parte de un empleado. Puedes optar por hablarlo primero con la persona involucrada, para informarle de qué manera procederán ante la situación.

Tus derechos al sufrir el robo

Una vez descubierto el robo de un empleado, tienes varios caminos a seguir. Puedes elegir el que consideres adecuado según la gravedad del robo, la posición de este funcionario en la empresa y tu sensación personal ante el evento.

Ante esta situación, como empleador puedes optar por concluir el vínculo laboral sin responsabilidad alguna para con el empleado. Una acción de este tipo te da el derecho a despedirlo con la falta de probidad y honradez como causales, definidas en el precepto 47, fracción II de la Ley Federal del Trabajo.

Además, si se trata del robo de un valor elevado, puedes presentar una denuncia policial que te servirá como otra prueba documentada. En el caso de que el empleado intente negar la historia e iniciar acciones legales, el informe de la policía te servirá como respaldo. 

Aunque existen muchos recursos a tu disposición, la verdad es que ser objeto del robo de un empleado puede ser una situación angustiante y traumática. Como ya dijimos, es una traición a la confianza que nadie desea sentir. Sin embargo, existen otras medidas de seguridad que puedes tomar para estar más tranquilo.

Mueve tus valores a una caja de seguridad

Para evitar una situación tan desmotivadora como el abuso de confianza de un empleado, la mejor alternativa disponible consiste en sacar los objetos de valor del espacio de trabajo. De esta forma, no tienes que preocuparte por confiar contraseñas a alguien del equipo que puede usarlas con segundas intenciones. 

Este es el peligro que suponen las cajas fuertes particulares, ya que la tentación de tener acceso a dinero u objetos de valor puede ser demasiado fuerte, hasta para un empleado que hace un buen trabajo y se suele comportar de manera honesta. Incluso puede ser un peligro ante amenazas externas o algún tercero que haya sido informado por un interno de la empresa.

Con esto en vista, la opción más segura para tus artículos personales o laborales de valor es arrendar una caja de seguridad bancaria. Así, contarás con la seguridad que brinda una bóveda de una institución especializada en la protección y sacarás de tus preocupaciones la posibilidad del robo de un empleado

En Strongmax, contamos con cajas de seguridad con tecnología certificada internacionalmente. Nuestras instalaciones disponen de controles biométricos para el acceso, vigilancia las 24 horas del día y protección contra sismos, incendios e inundaciones. Con nosotros, puedes estar seguro de que tus pertenencias estarán resguardadas con el máximo blindaje a nivel mundial.

Tenemos la caja de seguridad que mejor se adapta a ti y tus necesidades. Nuestro proceso de arrendamiento es sencillo y te acompañaremos en cada paso del proceso. Nos avalan más de 10 años de experiencia en el rubro, por lo que puedes confiar en nuestro asesoramiento. 

No te preocupes más por tomar decisiones de seguridad difíciles ni por saber cómo actuar ante el robo de un empleado. Con Strongmax, te aseguras la tranquilidad de una bóveda materialmente imposible de penetrar, donde solo tú o quien tu decidas tiene acceso.

Comments


bottom of page